Ir al contenido principal

¿Qué sabes del porno?

Hola a tod@s!!! 

¿Qué tal estáis llevando la cuarentena? Nosotras bien dentro de lo que cabe. Para amenizaros estos días en casa hoy os traemos un post muy interesante en el que vamos a hablar del porno ¿es verdad todo lo que vemos?

El porno o pornografía es todo el material que representa actos sexuales y/o actos eróticos cuyo fin es provocar la excitación sexual en el receptor. No solamente se da en el cine, sino que se puede encontrar este material en diversas plataformas, las cuales pueden ser escultura, fotografía, pintura…


Muchas veces se puede pensar que el porno refleja la realidad, pero estamos equivocados, en el porno se crean fantasías y no podemos perder esa visión ya que puede afectar a nuestra forma de ver el sexo y puede afectar a nuestros comportamientos sexuales. Para que esto no pase, hoy os traemos la verdad sobre el porno:

1.    El porno refleja la realidad. Como hemos dicho anteriormente, el porno crea fantasías, son creaciones artísticas que están basadas en situaciones que pueden ocurrir en la vida cotidiana pero que están alejadas de la realidad. 
Tampoco nos muestran reales a las personas, ni los tiempos y la respuesta sexual humana. Tenemos que tener claro que se trata de un espectáculo, no de un documental. 
2.    No afecta a los comportamientos sexuales. Esto es falso, puede afectar tanto de manera positiva como de manera negativa. 
Ver porno asiduamente hace que las personas se sientan cómodas y se muestren de manera más abierta. Pero, también puede perjudicarnos, un estudio muestra que los hombres que ven porno sin protección tienden a no usar protección y mantener relaciones sexuales sin preservativo. 
3.    Solo existe un tipo de porno.FALSO!! Existen diversas corrientes. Actualmente hay dos ramas que están en auge, estas son: el porno ético y el porno feminista. En ambas practicas lo que se muestra es un trato sexual más realista e igualitario. 
4.    Fomenta la violencia sexual.Una investigación reciente, concluyó que la evidencia causal entre violencia y uso de pornografía es escasa, por tanto, no se podría asociar la pornografía al aumento de la conducta de asalto. Los estudios de Neil Malamuth, de la Universidad de California, concluyeron que, si una persona sexualmente agresiva de base consumía una gran cantidad de porno convencional, era más propenso a cometer actos sexualmente agresivos. 
5.    Afecta de forma negativa al trato hacia la mujer.Investigadores de las Universidades de Copenhague y California determinaron que el uso de pornografía no era lo que generaba ese mal trato a las mujeres, sino que los consumidores de dicha pornografía presentaban niveles bajos de amabilidad. 
6.    Las personas que ven porno son infelices.Los estudios muestran que esta asociación no es cierta exceptuando el caso de las personas que son más infelices. En este grupo también se apreció que eran los que más pagaban por sexo. 

Estas son algunas de las cosas que podíamos pensar en las que el porno podía afectar a la sociedad, pero ¿cómo afecta el porno a los actores y actrices? 

‘Los usuarios de la pornografía sólo observan un video bien editado. Ellos no ven lo que pasa detrás de escenas; las chicas que están llorando y son enviadas para afuera del estudio de grabación porque no pueden aguantar los actos sexuales violentos en los que les piden participar’, Lubben (actriz porno).

Las grandes producciones pornográficas, desde hace varios años, solamente se centran en satisfacer el placer del hombre, llenando los videos de violencia. En muchas grabaciones, no se utiliza protección (preservativo) y hay riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS), por ejemplo, Lara Roxx, era una ex actriz porno canadiense, la cual contrajo una ETS mortal durante una grabación. 

‘Deberíamos pensar en estos temas ahora mismo, para cambiar todo alrededor de modo que sea un negocio seguro. No es un negocio seguro y pensé que lo era y no habría hecho esa escena sin condón si no se me hubiera cruzado por la mente que esos test no eran buenos y que no podía confiar en él o en las personas con las que se había acostado. Pensé que las personas en la industria pornográfica eran las más higiénicas en el mundo’, Lara Roxx.

Estos son algunos de los testimonios de algunas actrices prono, es cierto que hay testimonios favorables por parte de actrices a la industria pornográfica. Es cierto que dependerá del tipo de pornografía que se esté practicando, pero lo que si deberían de tener todas en común es que hay que respetar a todas las personas, y no usar a las mujeres como si fueran un objeto, como podemos ver que ocurre en el testimonio de Lubben. Además, esta industria debería llevar de forma muy estricta los controles médicos, ya que si no se están poniendo en riesgo a las personas y un fallo en esto puede llegar a provocarles la muerte. 

Y bueno, hasta aquí la entrada de hoy! Espero que os haya resultado entretenida y os sirva para reflexionar sobre este tema. 

Un saludo y quedaros en casa!!!! #yomequedoencasa

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuántos fetiches conoces?

¡Hola!! Estos días de cuarentena intentaremos amenizarlos subiendo entradas que os puedan resultar interesantes, hoy vamos a postear sobre el fetichisimo, recuerda que si quieres que ampliemos la info de nuestros post solo tienes que dejarnos un comentario! Pues comenzamos! La RAE define fetichismo como: “desviación sexual que consiste en fijar alguna parte del cuerpo humano o alguna prenda relacionada con él como objeto de la excitación y el deseo”, se puede entender también como aquellas prácticas que se caracterizan por provocar excitación u orgasmos mediante el uso de objetos, sustancias, o una parte del cuerpo en particular. Son muchos los sexólogos que afirman que la mayoría de nosotros tenemos algún fetiche, por lo que eso de desviación que menciona la definición de la RAE queda un poco desactualizado.  Hoy en día se pueden entender con mayor normalidad estos fetiches o filias sexuales de cada uno, no es algo negativo ni de lo que nos deberíamos avergonzar, es bueno c...

¿Asexualidad?

Hola! ¿Qué tal lo estáis llevando? Nosotras aquí seguimos, escribiendo para vosotros! Os dejamos primero con una imagen muy explicativa y después comenzamos con el post! La asexualidad es un tipo de orientación sexual (según algunos investigadores, no todos coinciden en ello), en este caso nadie te atrae sexualmente , pero te pueden atraer personas de manera romántica o intelectual, por ejemplo. Aunque se caracterice por una falta de interés hacia el sexo, no significa miedo al sexo. Es una manera diferente de entender la vida y las relaciones amorosas. No tiene nada que ver con la religión ni con vivencias de nuestra infancia. Por ello, asexual "se nace, no se hace" , sino hablaríamos de abstinencia, castidad, etc. Además, destacar que ¡no es un trastorno ni una enfermedad! Tampoco tiene nada que ver con la identidad de género, ni con personas confusas. Aproximadamente hay un 1% de la población que es asexual. ¿Estas personas tienen deseo sexual? Sí , igual que el res...

Relaciones modernas. ¿Las conoces?

Hola chic@s!! Aquí estamos un día más con vosotros.  Estamos cansadas de que en la mayoría de películas, series, anuncios, revistas etc... siempre se utilice como modelo las parejas formadas por un hombre y una mujer pero la realidad de nuestros días es otra.  Por eso, hoy queremos mostraros todos los tipos de relaciones posibles que se pueden tener en la actualidad.  ¿Cuantos tipos conocéis?  2,4,8.... que va!!! Hay múltiples tipos y hoy os hablaremos de nada más y nada menos que de 11. Os explicaremos en que consiste cada una de ellas.  Empecemos!!! Relación clásica: como ya os hemos adelantado esta relación es la formada por un hombre y una mujer con exclusividad, monógama. Hasta hace unas décadas este era el único tipo de relación lícito y bien visto, a día de hoy esto ha ido cambiando aunque todavía falta un largo camino para que se acepten y respeten por igual a todos los tipos de relación de los que hablaremos a continuación, algunos de ellos muy...