Ir al contenido principal

¿Asexualidad?

Hola! ¿Qué tal lo estáis llevando? Nosotras aquí seguimos, escribiendo para vosotros! Os dejamos primero con una imagen muy explicativa y después comenzamos con el post!Glosolalia - Otro blog asexual: febrero 2017
La asexualidad es un tipo de orientación sexual (según algunos investigadores, no todos coinciden en ello), en este caso nadie te atrae sexualmente, pero te pueden atraer personas de manera romántica o intelectual, por ejemplo. Aunque se caracterice por una falta de interés hacia el sexo, no significa miedo al sexo. Es una manera diferente de entender la vida y las relaciones amorosas.
No tiene nada que ver con la religión ni con vivencias de nuestra infancia. Por ello, asexual "se nace, no se hace", sino hablaríamos de abstinencia, castidad, etc. Además, destacar que ¡no es un trastorno ni una enfermedad! Tampoco tiene nada que ver con la identidad de género, ni con personas confusas.
La Asexualidad, una tendencia en crecimiento - Tan Hispano
Aproximadamente hay un 1% de la población que es asexual. ¿Estas personas tienen deseo sexual? , igual que el resto de personas, sin embargo, con la masturbación estas personas se sienten satisfechas y no necesitan a nadie más.
A la hora de tener una relación, algunos de ellos están con otras personas asexuales, otros pueden estar con personas sexuales y "llegar a un acuerdo" con su pareja sobre la frecuencia y las condiciones de tener relaciones sexuales; también hay personas que disfrutan de las relaciones sexuales simplemente por el hecho de ver a la otra persona disfrutar, por la sensación física, por la sensación de estar haciendo deporte, por curiosidad, etc, aunque no sientan esa atracción sexual. A pesar de que tengan relaciones y, a lo mejor, no mantengan relaciones sexuales, sí que pueden disfrutar de muestras de afecto, como abrazos, besos, etc.
Y, por supuesto, hay asexuales homo, bi, hetero, etc, en este caso está disociado el amor del sexo.
¿Hay tipos de asexualidad?
--> Por un lado, la gris-asexualidad: pueden sentir atracción sexual en alguna ocasión específica, pero esta es de baja intensidad.
--> Y por otro lado, la demisexualidad: no suelen sentir atracción sexual, excepto cuando tienen sentimientos profundos por otra persona. Se podría denominar como una "asexualidad temporal", ya que no sienten una atracción sexual primaria (por el mero físico), pero sí se da una atracción sexual secundaria (cuando tienen sentimientos profundos por una persona) cuando tiene una fuerte conexión con otra persona.
¡Os dejamos un resumen muy claro aquí!
Asexuales Argentinos Twitter પર: "Un birromántico o panromántico ...

Esperamos que os haya gustado el post de hoy! Entrevistando a personas asexuales | Código Público

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuántos fetiches conoces?

¡Hola!! Estos días de cuarentena intentaremos amenizarlos subiendo entradas que os puedan resultar interesantes, hoy vamos a postear sobre el fetichisimo, recuerda que si quieres que ampliemos la info de nuestros post solo tienes que dejarnos un comentario! Pues comenzamos! La RAE define fetichismo como: “desviación sexual que consiste en fijar alguna parte del cuerpo humano o alguna prenda relacionada con él como objeto de la excitación y el deseo”, se puede entender también como aquellas prácticas que se caracterizan por provocar excitación u orgasmos mediante el uso de objetos, sustancias, o una parte del cuerpo en particular. Son muchos los sexólogos que afirman que la mayoría de nosotros tenemos algún fetiche, por lo que eso de desviación que menciona la definición de la RAE queda un poco desactualizado.  Hoy en día se pueden entender con mayor normalidad estos fetiches o filias sexuales de cada uno, no es algo negativo ni de lo que nos deberíamos avergonzar, es bueno c...

Relaciones modernas. ¿Las conoces?

Hola chic@s!! Aquí estamos un día más con vosotros.  Estamos cansadas de que en la mayoría de películas, series, anuncios, revistas etc... siempre se utilice como modelo las parejas formadas por un hombre y una mujer pero la realidad de nuestros días es otra.  Por eso, hoy queremos mostraros todos los tipos de relaciones posibles que se pueden tener en la actualidad.  ¿Cuantos tipos conocéis?  2,4,8.... que va!!! Hay múltiples tipos y hoy os hablaremos de nada más y nada menos que de 11. Os explicaremos en que consiste cada una de ellas.  Empecemos!!! Relación clásica: como ya os hemos adelantado esta relación es la formada por un hombre y una mujer con exclusividad, monógama. Hasta hace unas décadas este era el único tipo de relación lícito y bien visto, a día de hoy esto ha ido cambiando aunque todavía falta un largo camino para que se acepten y respeten por igual a todos los tipos de relación de los que hablaremos a continuación, algunos de ellos muy...