¿Qué es la regla?
La regla, período, menstruación o cualquier palabra que se te pueda ocurrir, es el sangrado vaginal que de forma más o menos regular tiene la mujer en edad fértil. No se trata solo de sangre, también contiene restos de tejido endometrial. Pero...¿qué es el endometrio? Es el tejido mucoso que recubre el interior del útero, es parecido a una esponja y contiene mucha sangre. Si durante una relación sexual con penetración vaginal se produce la concepción (unión entre óvulo y espermatozoide), el óvulo fecundado se implantará en el endometrio, y se desarrollará el embrión. Ese es el comienzo del embarazo. Pero si en el ciclo menstrual no hay fecundación, o sí hay fecundación pero el óvulo fecundado no consigue adherirse a la pared del útero, entonces el endometrio engrosado se descama y los restos del tejido y sangre son expulsados del cuerpo a través de la vagina. ¡Todo esto es la regla!
El período de la vida fértil de las personas que tienen sistema reproductivo femenino se establece entre la menarquía y la menopausia. ¿Y esto qué es?
Bien, la menarquía es la primera regla, suele ser habitual sobre los 12-13 años, pero cada cuerpo es distinto y se desarrolla a un ritmo!!
Y la menopausia (un término más común) es la etapa de la vida en que se deja de tener la regla. Al igual que con la primera menstruación, no hay una norma fija en cuanto a la edad.
¿Y el ciclo menstrual? Este va desde el primer día de la regla al primer día de la regla siguiente, y vuelve a empezar. Puede durar en torno a los 28 días, pero es variable y cada cuerpo es distinto!!
Pero...hay mujeres que no tienen la regla! Hay muchas causas (cuestiones biológicas, médicas, mujeres transexuales, etc). También hay hombres que pueden tener la regla, aquellos hombres transexuales que mantienen activo su ciclo menstrual.

¿Qué es eso de fase folicular, fase lútea...?
Veamos, el ciclo menstrual tienen varias fases (como se ve en la imagen). En la fase folicular se da la menstruación y la fase pre-ovulatoria.
- La menstruación es cuando se produce el sangrado (creo que esto está claro!). Este puede durar de 1 (para las más afortunadas) a 6 días.
- La pre-ovulación dura de día 6 al 12, aproximadamente. Es cuando dejas de sangrar y tu cuerpo se prepara para formar un nuevo óvulo.
- La ovulación es cuando tu óvulo está listo y comienza su viaje al útero, es una fase muy fértil y suele situarse entre los días 12 y 15 de tu ciclo.
- La fase pre-menstrual se da tras la ovulación y hasta justo después de comenzar a sangrar. Puedes tener pequeños manchados marrones, rosados, más o menos oscuros. Tu cuerpo está preparándose para el nuevo ciclo, y las hormonas juegan un papel importante en este momento, El popular "síndrome pre-menstrual" puede suceder en este momento. Puede ser que te sientas más hinchada, irritada, sensible, emocional, eufórica, nerviosa...¡es normal!
El proceso fisiológico del ciclo es complicado, entran en juego factores ambientales, sociales, hormonales...Aprender a entender que los cambios que se producen en tu cuerpo son naturales, no son un problema ni una patología, y que ocurren por causas que no siempre puedes controlar te ayudará a convivir con la regla de una manera más positiva.
¡La regla NO es algo negativo! (Aunque a veces nos lo parezca, cuando estamos agonizando de dolor o cuando nos vamos de viaje y ella decide también venirse). Tu ciclo es un proceso necesario e indica que tu cuerpo está funcionando correctamente!
En resumen...

Comentarios
Publicar un comentario