Ir al contenido principal

¿Cuántos fetiches conoces?


¡Hola!! Estos días de cuarentena intentaremos amenizarlos subiendo entradas que os puedan resultar interesantes, hoy vamos a postear sobre el fetichisimo, recuerda que si quieres que ampliemos la info de nuestros post solo tienes que dejarnos un comentario!
Pues comenzamos! La RAE define fetichismo como: “desviación sexual que consiste en fijar alguna parte del cuerpo humano o alguna prenda relacionada con él como objeto de la excitación y el deseo”, se puede entender también como aquellas prácticas que se caracterizan por provocar excitación u orgasmos mediante el uso de objetos, sustancias, o una parte del cuerpo en particular. Son muchos los sexólogos que afirman que la mayoría de nosotros tenemos algún fetiche, por lo que eso de desviación que menciona la definición de la RAE queda un poco desactualizado. 
Hoy en día se pueden entender con mayor normalidad estos fetiches o filias sexuales de cada uno, no es algo negativo ni de lo que nos deberíamos avergonzar, es bueno compartirlo con nuestro compañero o compañera sexual y si ambos están de acuerdo poder utilizarlo para mejorar o salir de la rutina en las relaciones sexuales. Es importante recordar que cada persona es distinta y tenemos por ello gustos diferentes, y por ello nos excitamos por cosas distintas.
¿Cuáles son las más comunes, de las que todos hemos oído hablar alguna vez? 
Ilustración de Sexo Fetichismo Grupo De Iconos y más Vectores ...
Bien, pues están los pies (mucha gente los odia, sin embargo a otra mucha le excita), el tener sexo en lugares públicos, los azotes, la lencería (de encaje, o de color negro o rojo), los piercings y/o tatuajes, el cuero (pudiendo ir desde prendas de ropa hasta objetos utilizados en el sadomasoquismo),o los disfraces o roles, que ayudan a salir de la monotonía.
Un fetiche quizá un poco menos habitual es el cabello, llamado tricofilia, se da mayormente en hombres, y sienten excitación por el contacto con el cabello, o por un color en concreto de pelo o un peinado. Así, las mujeres pueden sentir atracción por la barba, el bigote, etc.
En relación con los pies está la excitación por los zapatos de mujer, llamada altocalcifilia, se llega al máximo de satisfacción manteniendo los zapatos puestos durante el acto sexual, generalmente con tacones.Resultado de imagen de fetichismo

¿Algún ejemplo más?
-mecanofilia: excitación por máquinas como coches, motos, etc. o por gadgets
-parcialismo: excitación solo por una parte específica del cuerpo
-ursusagalamatofilia: excitación hacia personas que proyectan cualidades y características de animales, por ejemplo una persona muy peluda considerada como un osito
-salirofilia: excitación por lo sucio
-hibristofilia: excitación por criminales
-formicofilia: excitación sexual por tener insectos en especial en los genitales, aunque también por el cuerpo
-hematofilia: excitación por el uso de sangre durante el acto sexual
-cleptolagnia: excitación sexual derivada del robo, empieza robando a su pareja, suelen ser objetos de poco valor que usan como excitación. Es común de asesinos en serie.
-espectrofilia: excitación sexual que deriva de los espejos, disfrutan masturbándose frente al espejo, o teniendo relaciones sexuales.
-autonepiofilia: excitación sexual hacia los pañales.

además, por si os ha quedado alguna duda os vamos a dejar aquí un vídeo que explica esto bastante bien (¡incluso incluye una actividad para hacer individualmente muy interesante!) 



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Asexualidad?

Hola! ¿Qué tal lo estáis llevando? Nosotras aquí seguimos, escribiendo para vosotros! Os dejamos primero con una imagen muy explicativa y después comenzamos con el post! La asexualidad es un tipo de orientación sexual (según algunos investigadores, no todos coinciden en ello), en este caso nadie te atrae sexualmente , pero te pueden atraer personas de manera romántica o intelectual, por ejemplo. Aunque se caracterice por una falta de interés hacia el sexo, no significa miedo al sexo. Es una manera diferente de entender la vida y las relaciones amorosas. No tiene nada que ver con la religión ni con vivencias de nuestra infancia. Por ello, asexual "se nace, no se hace" , sino hablaríamos de abstinencia, castidad, etc. Además, destacar que ¡no es un trastorno ni una enfermedad! Tampoco tiene nada que ver con la identidad de género, ni con personas confusas. Aproximadamente hay un 1% de la población que es asexual. ¿Estas personas tienen deseo sexual? Sí , igual que el res...

Delitos sexuales en la red

Hola a tod@s!! Hoy os queremos hablar de dos tipos de ciberacoso más relacionados con la temática de este blog. Por un lado, podemos encontrar el  grooming .  El grooming implica a una persona adulta, la cual se pone en contacto con un niño, niña o adolescente, haciéndose pasar por un menor, con el fin de ir poco a poco ganándose su confianza e involucrarle en actividades sexuales. Lo que intenta el acosador es ir aislando poco a poco a la víctima desprendiéndola de su red de apoyo, la cual pueden ser familiares, amigos… y generando una atmosfera de intimidad y secretismo.  Esta práctica tiene diferentes grados de peligrosidad, ya que solamente puede ser mantener conversaciones sobre sexo, conseguir algún tipo de material íntimo (como pueden ser fotografías o videos) hasta llegar a producirse un encuentro sexual.  Es algo más común de lo que se cree ya que un 20% de personas afirma haberlo sufrido durante su infancia/adolescencia, siendo la edad media en la ...